En la norma ISO 14001 se ha desarrollado un documento en que se especifican todas las líneas a seguir durante la auditoría ambiental. Aunque este documento no sea de obligado cumplimiento, sí que genera muchos principios útiles para la auditoría ambiental. De forma específica estos incluyen:
Descripción de los productos principales desde un punto de vista medioambiental
Tenemos que describir los productos, ya que estos suponen una fuente significativa del impacto ambiental generado. La norma ISO 14001 nos invita generar un listado de todos los productos que utiliza la organización.
Todas las organizaciones tienen un compromiso con el medio ambiente por el que deben trabajar y ayudar a reducir considerablemente sus impactos, ayudándose con la norma ISO 14001. Por ello, las actuaciones medioambientales mejoradas son el resultado de la gestión y minimización de dichas marcas con lo que se pretende buscar una mejora del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) y valorar qué otros impactos necesita ser controlados.
Durante este post vamos a ir comparando las definiciones de los términos utilizados en la norma ISO 14001:2004 y los del borrador ISO/DIS 14001, es importante conocer todos estos términos a la hora de implementar un Sistema de Gestión Ambiental en una organización.
Una gran parte de las empresas que se encuentran interesadas en implementar un Sistema de Gestión Ambiental que se adapte a la norma ISO 14001, ya cuentan con una certificación en ISO 9001, lo que hace ver la gran preocupación respecto de la calidad que existe en todas las facetas de la gestión interna de las organizaciones y la aceptación de las normas ISO como un marco condicionante de la gestión.
La norma ISO 14001Sistemas de Gestión Ambiental se encuentra constituida alrededor de un modelo de acción ambiental, planificación, implementación y operación, acción de comprobación correctora y revisión de gestión, persiguiendo el principal fin de que se lleve a cabo la mejora continua. La importancia que tienen las acciones correctoras es comprobar que se corrigen los errores que se puedan cometer, además se deben realizar mediciones que comprueben que se lleva a cabo una apropiada gestión del medio ambiente.
Una vez hemos realizado la revisión de las prácticas en el Sistema de Gestión Ambiental, basado en la norma ISO 14001, de la organización y los componentes que se requieren necesitamos evaluar los impactos que tienen las actividades, los productos y los procesos que tiene relación con el medio ambiente.
El estándar internacional ISO 14001 es una norma que se puede utilizar internacionalmente y que tiene como finalidad aportar a las organización todos los elementos necesarios para implementar un Sistema de Gestión Ambiental efectivo. Su principal objetivo es apoyar la protección ambiental y la prevención de la contaminación.
Todas las organizaciones tienen un compromiso con el medio ambiente por el que deben trabajar y ayudar a reducir considerablemente sus impactos, ayudándose con la norma ISO 14001. Por ello, las actuaciones ambientales mejoradas son el resultado de la gestión y minimización de dichos impactos con lo que se pretende buscar una mejora del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) y valorar qué otros impactos necesita ser controlados.
Suscríbase ahora a nuestra newsletter y manténgase al día de las noticias
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.