Lanorma ISO 14001, dirigida a crear una estrategia ambiental corporativa, profundiza en la necesidad de identificar y evaluar los impactos ambientales que nuestra organización pueda generar en el entorno, y en la responsabilidad de mitigarlo en la medida de lo posible creando así un equilibrio entre los objetivos generales y su repercusión medioambiental.
La conciencia ambiental es un valor en alza que ha ido aumentando en los últimos años, y abarcando nuevas áreas a medida que se popularizaba el concepto de sostenibilidad. Un sector que ha entrado recientemente a participar de este movimiento es el turístico, el cual se ayuda de la ISO 14001 para adecuar sus modificaciones a la normativa exigida.
El medio ambiente es una de las principales preocupaciones en la sociedad actual y por ello se generan nuevas normativas y nuevos términos técnicos que se deberían definir correctamente. La huella de carbono es uno de estos nuevos términos que cada vez están más presentes en nuestra actividad. Se trata de un indicador ambiental clave, que refleja los gases emitidos por un individuo o empresa. Estos gases que se acumulan en la atmósfera son lo que producen el efecto invernadero.
Algunos ejemplos de fuentes de energías renovables son la energía solar fotovoltaica, eólica, geotérmica, termosolar, hidroeléctrica bioenergía y el poder de las corrientes marinas. El avance que han experimentado estas energías se ha extendido globalmente, ya que están disponibles en todo el mundo, al contrario que las tradicionales como el gas, carbón y petróleo, las cuales se concentran en algunos países en concreto.
El clima, el tiempo atmosférico, combustibles, personas, etc, influyen de forma directa en los incendios forestales. Estos factores dinámicos y sus relaciones generan unos efectos en el ámbito de los incendios a nivel mundial. El cambio climático tiene un impacto importante en este tipo de emergencias ambientales.
La comisión general de la ONU adopta para la Agenda 2030 un programa de Desarrollo Sostenible. Un plan de acción a favor del planeta, con el objetivo de fortalecer el acceso a la justicia y la paz universal.
Las organizaciones se ven obligadas, cada vez más, a cumplir con una serie de obligaciones ambientales. En ocasiones, se trata de normativas y leyes de obligado cumplimiento impuestas por la Administración, mientras que otras exigencias se producen por parte de clientes, sindicatos, los propios trabajadores y la sociedad en general. La norma ISO 14001 puede ayudarle a gestinar este tipo de aspectos relacionados con la gestión medioambiental.
Hoy en día, los consumidores apuestan por productos o servicios que dispongan de ecoetiquetas y declaraciones ambientales, especialmente, los vinculados al sector alimentario y textil. De esta manera, la Organización Internacional de Normalización (ISO), publicó, una norma de carácter internacional que estandariza las ecoetiquetas y declaraciones ambientales.
Para una compañía, contar hoy en día con una certificación como la ISO 50001 sobre sistema de gestión energética, es un factor muy importante de cara a llevar a cabo la implantación de una política energética y a gestionar adecuadamente los aspectos energéticos derivados de su actividad.
Como ya sabemos, después de tres años de revisión gracias a la colaboración de 121 expertos de más de 88 países, la ISO ha publicado la ISO 14001 última versión. La norma ISO 14001:2015 es una referente internacional para realizar la gestión ambiental en las empresas, siendo esta versión muy esperada por todos ya que trae muchos cambios.
Suscríbase ahora a nuestra newsletter y manténgase al día de las noticias
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.