Una vez hemos realizado la revisión de las prácticas en el Sistema de Gestión Ambiental, basado en la norma ISO 14001, de la organización y los componentes que se requieren necesitamos evaluar los impactos que tienen las actividades, los productos y los procesos que tiene relación con el medio ambiente.
El estándar internacional ISO 14001 es una norma que se puede utilizar internacionalmente y que tiene como finalidad aportar a las organización todos los elementos necesarios para implementar un Sistema de Gestión Ambiental efectivo. Su principal objetivo es apoyar la protección ambiental y la prevención de la contaminación.
Todas las organizaciones tienen un compromiso con el medio ambiente por el que deben trabajar y ayudar a reducir considerablemente sus impactos, ayudándose con la norma ISO 14001. Por ello, las actuaciones ambientales mejoradas son el resultado de la gestión y minimización de dichos impactos con lo que se pretende buscar una mejora del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) y valorar qué otros impactos necesita ser controlados.
La norma ISO 14001 es el estándar de Sistema de Gestión Ambiental más completo. Esta normativa ha sido adaptada en más de 100 países, aplicada a todos los tipos y tamaños de la organización así como acomodada a distintas condiciones culturales, geográficas y sociales.
La empresa encargada de la certificación tiene que comprobar cada cierto tiempo, realizando visitas de seguimiento y renovación, que las empresas que cuentan con un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001certificado continúan cumpliendo con todos los requisitos de la certificación.
Los documentos que conforman el Sistema de Gestión Ambiental según la norma ISO 14001 no pueden ser confundidos con «papeles» que tienen información valiosa, sino que son documentos vivos que tienen que se aprobados por el responsable del sistema de gestión, y además deben ser revisados periódicamente.
El estándar internacional ISO 14001 es una norma que se puede utilizar internacionalmente y que tiene como finalidad aportar a las organización todos los elementos necesarios para implementar un Sistema de Gestión Ambiental efectivo. Su principal objetivo es apoyar la protección ambiental y la prevención de la contaminación.
Cuando una empresa implementa un Sistema de Gestión Ambiental según la norma ISO 14001, esta puede tomar la decisión final de certificarlo. Para esto, la empresa tiene que solicitar la certificación al organismo que se encuentra acreditado para tal fin.
Durante este vídeo vamos a ver la importancia que le da la norma ISO 14001 a la comunicación, tanto interna entre los diferentes niveles de la empresa como la externa entre las partes interesadas (clientes, empresas asociadas, administración, etc.) y a los diferentes documentos requeridos por dicho sistema.
Suscríbase ahora a nuestra newsletter y manténgase al día de las noticias
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.