Cuando la organización haya alineado el Sistema de Gestión Ambiental según los requisitos de la ISO 14001 debe tener en cuenta el registro. Las razones para registrar las auditorías dependen de cada organización, se deben incluir los elementos básicos como pueden ser los requisitos del clientes, las ventajas en el mercado, la validación de que la empresa actúa según las disposiciones planeadas, la evaluación de la eficacia y la efectividad del Sistema de Gestión Ambiental e identificar todas las oportunidades de mejora continua del SGA.
El proceso de revisión del estándar internacional ISO 14001 se ha desarrollado durante estos últimos años mediante diferentes reuniones del comité ISO/TC207/SC1/WG5.
La norma ISO 9001 y la norma ISO 14001 exigen tener una documentación formal del Sistema de Gestión, lo que no te obliga es a optar por los diferentes formatos en los que se pueden encontrar. La norma ISO14001 especifica que es necesario describir los elementos básicos del Sistema de Gestión Ambiental.
Una vez que hayamos establecido el programa y los procedimientos de las auditorías del Sistema de Gestión Ambiental basándonos en la norma ISO 14001, debe realizarse una auditoría interna completa del Sistema de Gestión Ambiental.
Una vez ya hemos revisado todos los accidentes e incidentes que pueden ocurrir en el medio ambiente, ahora queda una última área clave que debe ser tratada durante la revisiónambiental inicial, guiada por la norma ISO 14001, en la que se revisa la legislación, la regulación y autorizaciones ambientales y los códigos de práctica industrial.
Para poder desarrollar procedimientos en un Sistema Integrado es necesario modificar los procedimientos del Sistema de Gestión AmbientalISO 14001 ya existentes y crear otros nuevos.
A la hora de realizar una auditoría del Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001 de una organización, se tienen que tener en cuenta los siguientes puntos.
Para poder implementar un Sistema de Gestión Ambiental según la norma ISO 14001 de forma completa facilitando la mejora continua en la organización y la mejora ambiental, se tendrá que contar con un área especial que en la que se estudien los aspectos e impactos ambientales significativos ocurridos en el pasado.
Con la nueva norma ISO 14001:2015 se quiere revisar la ISO 14001, la cual se espera su publicación a finales del año 2015. Las organizaciones que se encuentren certificadas en ISO14001:2004 tendrán 3 años para llevar a cabo la transición.
Muchas empresas pueden pensar que funcionan de una forma específica y que por lo tanto integrar el Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 y el Sistema de Gestión AmbientalISO 14001 no es necesario, ya que sólo provoca que se genere una gran cantidad de papeleo innecesario.
Suscríbase ahora a nuestra newsletter y manténgase al día de las noticias
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.