Muchas industrias están utilizando los requisitos de la norma ISO 14001 2015 para crear un Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Esto se lleva a cabo en un esfuerzo por controlar mejor su desempeño ambiental y reducir su impacto ambiental. Pero, ¿puede la industria de revestimiento utilizar esta herramienta para ser más respetuosos con el medio ambiente?
Dentro de la comunicación con la norma ISO 14001 2015, tanto interna como externa, la revisión de la nueva versión ha incorporado novedades que hacen que se relacione estrechamente con el papel de las partes interesadas.
Cualquier empresa que ha llevado a cabo la implantación de la norma ISO 14001 2015 puede demostrar que es una gran empresa. Es necesario que sea utilizada, junto al nivel de experiencia para asegurar que el proyecto se ejecuta sin problemas y se consiguen los objetivos. La auditoría final debe ser completada con éxito. Las obligaciones legales se deben considerar y las medidas necesarias para cumplir el objetivo.
Uno de los principales cambios entre la ISO 14001 2004 y la ISO 14001 2015 se encuentra en la cláusula 8.2, que se ocupa de la preparación y respuesta ante emergencias. Si tu empresa cuenta con el certificado en ISO 14001 2004, deberá familiarizarse con este tema. La ISO 14001 2015, tiene algunos requisitos que son mucho más detallados y específicos. Generalmente se encuentran relacionados el espíritu que tienen las organizaciones en controlar el riesgo y pensar cómo prepararse ante emergencias.
En el apartado 6.1.2 de la norma ISO 14001 2015, en referencia con los aspectos ambientales, nos indica que la organización debe establecer los diferentes aspectos que puede controlar y aquellos en los que pueden influir, además de todos los impactos ambientales a los que se encuentra asociado. La labor se puede volver muy complicada para muchas organizaciones que quieren contar con beneficios que le aporta contar con un Sistema de Gestión Ambiental según la norma ISO 14001 2015, pero que se adentran por primera vez en la evaluación de todos los impactos ambientales.
La norma ISO 14001 2015, que facilita la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental, ya se encuentra disponible para todos los que desean acceder a ella. Se marca un comienzo para una nueva etapa, en el que las organizaciones que estén previamente certificadas según este referencial, deben actualizar sus sistemas de gestión para cumplir los nuevos requisitos.
Se puede definir medio ambiente como el entorno natural en el que la organización opera para llevar a cabo su actividad y donde se encuentra sus instalaciones. Dentro del entorno se incluyen los recursos naturales, flora, fauna y seres humanos con los que se interactúa, también existen aspectos como el aire, el agua o el suelo que, aunque de gran relevancia, suelen verse como aspectos más generales e intangibles que se pueden organizar según la norma ISO 14001 2015.
Hemos hablado del papel que ocupan todas las partes interesadas dentro de la norma ISO 14001 2015, sin embargo no podemos olvidarnos de otros aspectos como es el caso del papel que juega el liderazgo, el cual adquiere un lugar relevante debido a la influencia que tiene en todo el texto.
Ha crecido exponencialmente el cuidado ambiental, ha pasado de considerarse un término lejano, a ser un aspecto estratégico para las empresas que buscan que su presente y futuro se encuentre marcado por el desarrollo sostenible.
En la sección 6.1.2 de la norma ISO 14001 2015, hace referencia a los aspectos ambientales, nos indica que la organización u organizaciones deben determinar los aspectos que pueden controlar y aquellos en los que pueden influir, así como todos los aspectos ambientales que se encuentran asociados.
Suscríbase ahora a nuestra newsletter y manténgase al día de las noticias
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.