
Gestión ambiental
La norma ISO 14001:2015, de gestión ambiental, sirve de guía y orientación para que las empresas puedan tener un conocimiento exhaustivo del impacto en el medio ambiente de cada una de sus actividades.
NUEVAS NORMAS ISO ES UNA INICIATIVA DE ESCUELA EUROPEA DE EXCELENCIA
La norma ISO 14001:2015, de gestión ambiental, sirve de guía y orientación para que las empresas puedan tener un conocimiento exhaustivo del impacto en el medio ambiente de cada una de sus actividades.
Durante los últimos años, la globalización ha generado diferentes efectos negativos para el medio ambiente. Y es que la acción humana, los residuos que se han generado, la contaminación atmosférica, etc. han conllevado una problemática muy seria para la sociedad. Es por esto, que los gobiernos han realizado diferentes acuerdos para conseguir obtener un compromiso de cara a la gestión ambiental por parte de las organizaciones.
Los ODS u objetivos de Desarrollo Sostenible son unos principios creados por la ONU con el objetivo final de garantizar el bienestar en y del planeta. Poniendo fin a la pobreza y protegiendo el planeta.
Para la mejora de la empresa es imprescindible que todos los integrantes estén vinculados y relacionados en la misma línea y estrategia a seguir con respecto al sistema de gestión, es decir, queremos que todos utilicen los mismos términos e información. Cuando se trabaja con en un Sistema de gestión ambiental así como en cualquier otro, la automatización es uno de los fines deseados. Para ello habrá que analizar su complejidad y seleccionar un software que se adapte a las necesidades deseadas.
Durante los últimos años, la preocupación por el cuidado del medio ambiente se ha hecho más evidente para todos, incluyendo a las organizaciones. Y es que el calentamiento en general, el cambio climático y otros muchos problemas de contaminación se han convertido en una preocupación a nivel mundial.
Podemos definir un Sistema de Gestión Ambiental como una combinación de procesos que permiten que una empresa reduzca sus impactos ambientales y aumente su eficiencia para conseguir mejoras tanto económicas como ambientales y operativas. El Sistema de gestión ambiental ofrece un marco para la gestión ambiental e implica tareas como formación, inspecciones, establecer una política y objetivos, gestión de riesgos etc.
Como bien sabemos queda poco para que termine el tiempo establecido para realizar la transición, por este motivo queremos realizar un análisis punto a punto de los cambios más importantes de la nueva ISO 14001 de Sistemas de Gestión Ambiental.
La tarea de gestionar de forma adecuada todos los programas durante la gestión ambiental se ha vuelto cada vez mucho más desafiantes para un número creciente de empresas.
En primer lugar, la cantidad de obligaciones, datos, informes, mantenimiento normativo, capacitación y permisos de una instalación que tiene que gestionar ha hecho que las empresas sea difícil mantener el cumplimiento de la gestión ambiental.