El día 16 de septiembre cada año se conmemora el Día Internacional de la Capa de Ozono. Su origen data del año 1987, momento en que se firmó en Canadá el Protocolo de Montreal. Este hace referencia y se ocupa de todas aquellas sustancias que contribuyen a la desaparición de la capa de ozono.
Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul
El próximo miércoles 7 de septiembre tendrá lugar la conmemoración del Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul. Como cada año, esta celebración cuenta con un objetivo principal: la investigación, el desarrollo, la mejora y la implementación de prácticas que puedan dar como resultado el aumento de la calidad del aire. En último término se trata de que el bienestar de toda la población del mundo mejore, lo cual sería una consecuencia positiva de la disminución de la contaminación atmosférica.
Desde que se desencadenó la pandemia el desarrollo sostenible se ha quedado en muchas ocasiones en un segundo plano. De las tres áreas que lo componen, la social, la económica y la medioambiental, tan solo las dos primeras estuvieron en las líneas de trabajo de las políticas administrativas. La Covid-19 ha propiciado que durante un largo periodo de tiempo se quitara el foco de la información a los informes de la comunidad científica en relación con los impactos en el medio ambiente de nuestros hábitos o a las protestas llevadas a cabo en la misma línea, entre otros elementos.
En el día de hoy queremos presentarles una serie de términos clave en materia de sostenibilidad. Los elementos de la actualidad más modernos relacionados con estilos de vida sostenible, tienen en algunos casos un origen más lejano de lo que pueda parecer.
Recientemente, los investigadores de las universidades Alicante (España), Jaén (España), ETH de Zúrich (Suiza) y el Imperial College de Londres (Inglaterra) han publicado un estudio en relación a la eliminación de CO2 o dióxido de carbono. En dicha investigación se advierte acerca de los graves efectos negativos que tiene el retraso de la eliminación de dióxido de carbono.
Cuando se menciona elconcepto de sostenibilidad se hace referencia a todas aquellas formas de desarrollo que, si bien buscan la satisfacción de necesidades en el presente, no compromete las capacidades para ello de las generaciones futuras. De esta forma se busca garantizar el equilibrio entre el cuidado del medio ambiente, el bienestar social de las personas y el crecimiento económico.
El Índice de Movilidad Sostenible (IMSCE) es un sistema que trata de dar respuesta a las preguntas planteadas por los nuevos retos de las ciudades del siglo XXI. Los medios de transporte en las ciudades se encuentran en una constante evolución para poder adaptarse a los tiempos, circunstancias y necesidades del momento.
Los edificios ecoeficientes son la nueva forma de vivir en casas consideradas saludables y que a su vez cuenten con comodidades para las personas. Este tipo de vivienda vela por el cuidado y la conservación del medioambiente y por la salud de la población en general que en él se encuentra.
La movilidad inteligente es un concepto que cada vez más se encuentra vinculado a las smart cities. Asimismo, un elemento presente en las iniciativas de movilidad inteligente es el de lograr el acceso universal para todos los ciudadanos y ciudadanas, independientemente de sus condiciones y particularidades.
La huella de carbono digital hace referencia a la contaminación que no es posible ver y que procede de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que produce la utilización de las TIC. Esto es especialmente así en las actividades relacionadas con internet.
Suscríbase ahora a nuestra newsletter y manténgase al día de las noticias
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.