La norma ISO 14001:2015 nos habla de la importancia de identificar, comprender y controlar todos los aspectos ambientales para mejorar el desempeño ambiental. La norma ISO 14001:2015 introduce requisitos para comprender y abordar todos los riesgos y oportunidades relacionados con el Sistema de Gestión Ambiental.
Muchas empresas aspiran a certificar su Sistema de Gestión Ambiental bajo la norma ISO 14001:2015. Es por esto que necesitarán llevar a cabo por primera vez a la evaluación de aspectos ambientales.
La comunicación es una parte esencial de cualquier Sistema de Gestión. Como tal, la norma ISO 14001:2015 incluye la comunicación como una de sus características clave.
La implementación de un sistema de gestión ambiental puede ser un desafío para las pequeñas empresas. El nuevo manual ISO ha sido diseñado para ayudar a las PYMES a mejorar su desempeño ambiental a través de la norma ISO 14001.
La norma ISO 14001:2015 establece entre sus requisitos, que las empresas y las organizaciones deben adoptar un enfoque de ciclo de vida para identificar todos los aspectos ambientales de sus productos, servicios y actividades que puedan controlarse y aquellos en los que puede influir. La propia norma destaca que no es obligatorio desarrollar un estudio de análisis de ciclo de vida de forma detallada. No obstante, sí que establece la necesidad de reflexionar cuidadosamente acerca de las etapas de este enfoque que pueden estar bajo el control y la influencia de la empresa u organización en cuestión.
Las organizaciones en la actualidad están comenzando a apostar por el medio ambiente. Este compromiso se evidencia a través de la implementación de la norma ISO 14001.
Para hablar de la certificación de la gestión ambiental es preciso nombrar la norma ISO 14001. La ISO 14001 es la norma que contiene los requisitos para implantar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión Ambiental. Esto puede hacerse de forma integrada con otros estándares comunes como el de la calidad y el de la seguridad y salud en el trabajo.
El greenwashing o lavado verde es una práctica que consiste en comunicar mensajes que transmiten un impacto positivo hacia el medio ambiente pero que resulta siendo confuso e incluso falso. Cuando se referencia que hay prácticas que pueden resultar siendo falsas se alude a que el mensaje genera una imagen de que un producto o servicio que es bueno para nuestro planeta cuando sin embargo tiene más impactos negativos que positivos.
Esta semana ha arrancado en Egipto la Cumbre del Clima – COP27 con casi 200 países invitados. Su objetivo es encontrar acuerdos para paliar los impactos cada vez más graves del cambio climático con los problemas añadidos de la guerra y la crisis económica.
En los últimos tiempos las ciudades se han visto vulnerables tras las consecuencias del cambio climático, el impacto de los eventos meteorológicos ha sido devastador. Se estima que la producción de residuos crecerá un 70% en los próximos 30 años, lo cual aumentaría a gran escala el cambio climático en todo el planeta.
Suscríbase ahora a nuestra newsletter y manténgase al día de las noticias
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.