El greenwashing o lavado verde es una práctica que consiste en comunicar mensajes que transmiten un impacto positivo hacia el medio ambiente pero que resulta siendo confuso e incluso falso. Cuando se referencia que hay prácticas que pueden resultar siendo falsas se alude a que el mensaje genera una imagen de que un producto o servicio que es bueno para nuestro planeta cuando sin embargo tiene más impactos negativos que positivos.
Esta semana ha arrancado en Egipto la Cumbre del Clima – COP27 con casi 200 países invitados. Su objetivo es encontrar acuerdos para paliar los impactos cada vez más graves del cambio climático con los problemas añadidos de la guerra y la crisis económica.
En los últimos tiempos las ciudades se han visto vulnerables tras las consecuencias del cambio climático, el impacto de los eventos meteorológicos ha sido devastador. Se estima que la producción de residuos crecerá un 70% en los próximos 30 años, lo cual aumentaría a gran escala el cambio climático en todo el planeta.
Diplomado en Sistemas Integrados de Gestión de la Escuela Europea de Excelencia
La gestión de la calidad (según ISO 9001), la seguridad y salud en el trabajo (según ISO 45001) y el medioambiente (según ISO 14001) son una constante en las organizaciones de todo el mundo. Solo en los países de habla hispana más de 36.000 empresas y organizaciones cuentan con Sistemas de Gestión Normalizados.
Mañana día 18 de octubre de 2022 se celebra internacionalmente el Día Mundial de Protección de la Naturaleza. Durante esta jornada se trata de concienciar a la sociedad acerca de la importancia del cuidado del planeta.
A día de hoy se está desarrollando una revolución tecnológica. Una de las áreas más prometedoras de dicha revolución está vinculada con los beneficios medioambientales de las smart cities, la idea de la ciudad inteligente que utiliza la tecnología para mejorar la seguridad, reducir la contaminación y generar ganancias.
El desperdicio global actual de alimentos limita la sostenibilidad tanto en el aspecto agrícola, como comercial e individual. En este sentido, la norma ISO 14001 se convierte en un elemento fundamental para las empresas a la hora de afrontar desafíos ambientales. La mayor parte de los residuos de comida que se generan proceden de la fase de consumo y estos se pueden evitar en el 100% de las ocasiones. Cuando la comida se desecha, se incrementan las emisiones innecesarias de gases de efecto invernadero a la atmósfera, la deforestación y la explotación de recursos.
El impacto de la tecnología sobre el medio ambiente es muy poco conocido, sin embargo, se materializa en la contaminación digital. Aunque las nuevas tecnologías no precisan de un soporte físico como tal, las inmensas infraestructuras necesarias para hacer funcionar dichas tecnologías generan un porcentaje importante de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
La sostenibilidad en la edificación ya es una realidad gracias a la aplicación de las conocidas como Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD). En lo que respecta al sector de la edificación, este está marcado por una creciente necesidad de recolectar, gestionar y analizar sus datos. Tras este proceso será posible integrar la información recabada a través de los datos en las diferentes fases, que ocupan desde el diseño y la planificación hasta el seguimiento a lo largo de toda la vida útil de cada uno de los edificios.
El día 16 de septiembre cada año se conmemora el Día Internacional de la Capa de Ozono. Su origen data del año 1987, momento en que se firmó en Canadá el Protocolo de Montreal. Este hace referencia y se ocupa de todas aquellas sustancias que contribuyen a la desaparición de la capa de ozono.
Suscríbase ahora a nuestra newsletter y manténgase al día de las noticias
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.