


Sistema de Gestión Ambiental
El proceso de auditoría para recibir la certificación en ISO 14001 es muy parecido al de la certificación del Sistema de Gestión de la Calidad. La auditoría comienza con la solicitud de la organización que quiere conseguir la certificación. No existe ninguna regla rígida, la gran parte de todos los auditores recomiendan que el Sistema de Gestión Ambiental sea funcional al completo, se tienen que incluir a los trabajadores, la auditoría interna del SGA y la rectificación de las no conformidades que se han identificado, además de realizar la revisión por la dirección para garantizar las pruebas de idoneidad, la eficiencia y la conveniencia.

Sistema de Gestión Ambiental
La norma ISO 14001 propone que se realicen auditorías. El auditor jefe es la persona responsable de generar el informe de auditoría que será el registro oficial de la auditoría. El auditor jefe se debe asegurar de que el informe refleja todos los descubrimientos y las conclusiones obtenidas de la auditoría. En el informe que se deberá indicar si el Sistema de Gestión Ambiental cumple con todos los requisitos de la norma ISO14001 y se ha sido implementado con éxito y mantenido adecuadamente.
LEER MÁS



SGMA
En la norma ISO 14001 se ha desarrollado un documento en que se especifican todas las líneas a seguir durante la auditoría ambiental. Aunque este documento no sea de obligado cumplimiento, sí que genera muchos principios útiles para la auditoría ambiental. De forma específica estos incluyen: