
Nueva ISO 14001:2015
En la norma ISO 14001 hay un apartado destinado a los requisitos legales aplicables dentro de los aspectos ambientales que le pueden afectar.
NUEVAS NORMAS ISO ES UNA INICIATIVA DE ESCUELA EUROPEA DE EXCELENCIA
En la norma ISO 14001 hay un apartado destinado a los requisitos legales aplicables dentro de los aspectos ambientales que le pueden afectar.
Durante este vídeo se analizan los aspectos ambientales más característicos basándonos en la norma ISO 14001.
Como ya sabemos la norma ISO 14001, junto a la ISO 9001 y a la OHSAS 18001 (esta última pasará a ser ISO en el año 2016) se encuentran en un proceso de revisión. La nueva norma ISO14001, se espera que salga en 2015.
Para llevar a cabo una buena gestión ambiental en el sector universitario, la norma ISO 14001 es una de la mejor forma de hacerlo. La implantación de dicha norma debe llevar un buen camino, consiguiendo así que se alcancen los objetivos previstos. En una primera fase se debe informar a todos los miembros que conforman la universidad.
Dentro de la norma ISO 14001 encontramos un apartado donde se trata el tema de los requisitos legales aplicables dentro de los aspectos ambientales que le pueden afectar.
Puesto que se deben valorar los impactos y los aspectos ambientales que genera una empresa sobre el medio ambiente, en la siguiente presentación se hablará de como se deben valorar dichos aspectos ambientales.
Como las organizaciones deben definir la política ambiental para demostrar que se encuentran dentro de los niveles predefinidos en el Sistema de Gestión Ambiental y reflejar el nivel de compromiso, con respecto al medio ambiente que tiene la empresa.
Los pasos a seguir para implantar un Sistema de Gestión Ambiental vienen definidos por el ciclo de Deming o PHVA, los pasos a seguir en dicho ciclo son planificar, hacer, verificar y actuar. Este ciclo puede ser aplicable tanto para medio ambiente, como para calidad y para seguridad y salud en el trabajo.
La norma ISO 14001 se puede aplicar a las administraciones públicas, generándole beneficios como puede ser la modernización de su gestión. Para conseguir lo beneficios que ofrece la norma se debe implementar y certificar bajo dicha norma.
El impacto ambiental puede ser denominado como los cambios que se producen en el medio ambiente, ya sean de naturaleza positiva, negativa o sinérgica, que son resultado de los aspectos ambientales. La relación que mantienen los impactos ambientales y los aspectos ambientales son de causa – efecto.