Realizar una auditoría interna de un sistema de gestión ambiental (SGA) basado en la norma ISO 14001 implica llevar a cabo una evaluación exhaustiva de los procesos y procedimientos implementados en la organización para asegurar el cumplimiento de los requisitos establecidos por la norma. Aquí podrás encontrar una guía general sobre cómo realizar una auditoría interna de un SGA basado en la norma ISO 14001.
Según la norma ISO 14001, existen varias formas de medir y monitorizar el impacto ambiental en una organización. Aquí tienes algunas de las principales metodologías y herramientas utilizadas:
La certificación ISO 14001 es un estándar internacional que establece los requisitos para un Sistema de Gestión Ambiental en una organización. Al obtener esta certificación, una empresa puede mejorar los procesos relacionados con su entorno. La certificación ISO 14001 ayuda a las empresas a establecer un marco sólido y así mejorar la eficacia de sus protocolos. A su vez se verán beneficiados sectores internos como el de calidad de sus productos y servicios.
La norma ISO 14001 es una norma internacional de gestión ambiental que establece los requisitos para un sistema de gestión ambiental efectivo. Fue publicada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) en 1996 y actualizada en 2015. La evaluación de riesgos enfocada en la ISO 14001 será un apéndice fundamental en su desarrollo.
ISO 14001 es una norma de gestión ambiental globalmente reconocida que proporciona orientación sobre cómo gestionar los aspectos ambientales. Se podrán gestionar las actividades, productos y servicios de una organización de manera más efectiva, teniendo en cuenta la protección del medio ambiente. Otros aspectos a tener en cuenta son la prevención de la contaminación y las necesidades socioeconómicas. A este conjunto de documentación se le denomina desempeño ambiental y la norma ISO 14001 lo certifica.
La norma ISO 14001 establece los requisitos para un sistema de gestión ambiental efectivo en una organización. Implementar un sistema de gestión ambiental según la norma ISO 14001 puede ayudar a las organizaciones a reducir su impacto ambiental, mejorar la eficiencia en el uso de los recursos y cumplir con la normativa ambiental aplicable.
La norma ISO 14001 se encarga de preservar el medio ambiente a través de la gestión de riesgos ambientales que pueden generarse como consecuencia de nuestra actividad organizacional. Esta nace de la Organización Internacional de Normalización que se encarga de establecer estándares globales para agilizar y mejorar las relaciones entre empresas, además de certificar ciertos aspectos estructurales importantes creando confianza y rigurosidad.
La palabra sostenible o sostenibilidad ha cogido bastante fuerza en los últimos años debido a la problemática medioambiental que atraviesa el planeta. Cada vez vemos más cerca cómo el cambio climático puede afectar en nuestras vidas, transformando por completo las rutinas que practicamos a día de hoy.
En marketing no todo vale, o no debería valer, por lo menos para los consumidores. Si las empresas no son capaces de distinguir entre buenas y malas prácticas, quizás sea el momento de protegernos a través de organismos oficiales o creando grupos de apoyo. Una de estas malas prácticas es el temido greenwashing del que te contamos más a lo largo de este artículo.
La estrategia de sostenibilidad es la base donde se sustenta cualquier Sistema de Gestión Ambiental. Además, puedes conseguir certificar todo ese proceso a través de la norma ISO 14001, que abarca una serie de estándares para lograr que esa planificación sea más segura y confiable.
Suscríbase ahora a nuestra newsletter y manténgase al día de las noticias
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.