¿Cómo pueden las empresas frenar el cambio climático gracias a la ISO 14001?
Cambio climático
Poner freno al cambio climático y a las devastadoras consecuencias que este fenómeno trae aparejado es uno de los grandes desafÃos a los que tiene que hacer frente la sociedad actual. Solo mediante cambios drásticos y decididos será posible minimizar los efectos del cambio climático. Estos se observan sobre los ecosistemas, sobre las personas y sobre el planeta en general.
En este sentido, las empresas se convierten en uno de los principales actores que deben tomar medidas en la misión de la reducción de emisiones de gases efecto invernadero, generador del cambio climático. Esto es asà porque la industrialización dio lugar al inicio de esta erosión del medio ambiente.
Responsabilidad de las empresas
Según un informe de la organización sin fines de lucro Carbon Disclosure Project (CDP) en torno a un centenar de las grandes compañÃas a nivel global son responsables del 71% de emisiones generadas desde el año 1998. Si se quiere revertir esta tendencia será preciso mirar hacia la descarbonización de la economÃa mundial.
En este sentido, las empresas y las organizaciones deberán poner la mirada en la reducción de la huella de carbono producto de su actividad. Para ello, existen una serie de medidas que las compañÃas pueden poner en práctica para alcanzar estos objetivos.
Cálculo de la huella de carbono
Las empresas pueden dar inicio a sus acciones relacionadas con la responsabilidad medioambiental con el cálculo de la huella de carbono de sus procesos. A partir de ahÃ, será posible poner en marcha estrategias que lleven a su reducción.
Entre estas medidas puede nombrarse el uso de iluminación LED, el uso de vehÃculos no contaminantes cuando sea necesario viajar o la utilización de energÃas renovables. También será posible compensar la huella de carbono mediante iniciativas que abarquen el tratamiento de residuos, la reforestación o el impulso de la eficiencia energética.
Fomento de la circularidad
La elección de proveedores por parte de las empresas tendrá que hacerse con responsabilidad, ya que las cadenas de suministros son grandes generadoras de emisiones. En esta lÃnea, será recomendable elegir a los proveedores que hayan integrado la sostenibilidad en sus procesos.
De igual modo, mediante el fomento de la circularidad, utilizando materias primas recicladas, será posible caminar hacia una producción sostenible. Junto a ello, la distribución podrá hacerse con vehÃculos impulsados por energÃas verdes, fomentando los productos ecológicos y llegando a optimizar los distintos sistemas de abastecimiento.
Automatización y digitalización de los procesos
La innovación es un pilar clave en el camino hacia el desarrollo sostenible. De esta forma, será posible alcanzar formas de consumir diferentes, asà como de producir o de proveernos de energÃa.
El reciclaje y el aprovechamiento de recursos juegan un papel importante en esta ecuación. A la hora de abordar los procesos internos de una empresa u organización, habrá que tener muy en cuenta la digitalización y la automatización para la optimización de las actividades.
Esta es una de las mejores formas de ganar en eficiencia sin malgastar los recursos que no sean necesarios. En este punto juegan un papel de gran importancia las herramientas tecnológicas que mejoran tanto la transparencia como la elaboración de informes de actividad no financiera, gracias a la gestión, medición y reporte de las estrategias de sostenibilidad de la compañÃa.
Software ISO 14001
Un gran volumen de empresas y organizaciones están concienciadas con la lucha contra el cambio climático. No obstante, a pesar de tener una buena intención, no conocen los métodos que pueden aplicar a sus organizaciones para actuar de forma responsable con el medioambiente.
Es posible que no conozcan la existencia de la norma ISO 14001:2015. Este estándar internacional les ayudará a implementar un Sistema de Gestión Ambiental que ofrecerá enormes beneficios a su organización, ayudándole a ser respetuoso con el medioambiente. El software ISOTools Excellence puede facilitarle el arduo trabajo de implementación.