¿En qué consiste la economÃa circular?
EconomÃa circular
La economÃa circular se basa en el principio de reducir, reutilizar y reciclar. El paradigma del actual modo económico lineal puede que esté llegando a su fin y su lugar será ocupado por la economÃa circular.
Hoy en dÃa, el modelo de producción y gestión de recursos, bienes y servicios que busca potenciar el consumo a corto plazo llevará al planeta a una situación insostenible. El sistema económico vigente se desmarca del ciclo de vida de la naturaleza y choca contra el desarrollo sostenible, enfocado al largo plazo. En la naturaleza no existe la basura ni los vertederos, todos los elementos que existen cumplen una función de forma continua y son reutilizados para que se aprovechen en las diferentes etapas.
¿Qué es la economÃa circular?
Si tomamos como ejemplo el modelo cÃclico que sigue la naturaleza, la economÃa circular es un sistema que aprovecha todos los recursos en el que se establece una reducción de los elementos, es decir, es necesario minimizar la producción al mÃnimo imprescindible, y cuando sea necesario hacer uso del producto, apostar por la reutilización de todos los elementos que no se pueden devolver al medio ambiente por las propiedades que presenta.
La economÃa circular aboga por utilizar la mayor parte de materiales biodegradables posibles en la fabricación de bienes de consumo para que éstos puedan volver a la naturaleza sin causar daños ambientales al agotar su vida útil. En los casos en los que sea posible utilizar materiales respetuosos con el medio ambiente, el objetivo será el de facilitar un desacople sencillo para darle una nueva vida reincorporándolos al ciclo de producción y componer una nueva pieza. Cuando no sea posible, se reciclará de forma respetuosa con el medio ambiente.
¿Qué ventajas ofrece?
En otros modelos económicos, en los que prima el aspecto económico por encima del social o ambiental, la economÃa circular supone una sustancial mejora común tanto para las organizaciones como para los consumidores. Las organizaciones que han puesto en práctica este sistema comprueban que reutilizar los recursos resulta mucho más rentable que crearlos desde cero. Como consecuencia, los precios de producción se reducen, de forma que el precio de venta también ser ve rebajado, beneficiando asà al consumidor, no sólo en el ámbito económico, sino también en la vertiente social y ambiental.
Los principios de la economÃa circular
Hay diez rasgos que definen cómo debe funcionar la economÃa circular:
- El residuo se convierte en recurso. Es la principal caracterÃstica. Todo el material biodegradable vuelve a la naturaleza y el que no es biodegradable se reutiliza.
- El segundo uso. Es necesario reintroducir en el circuito económico todos los productos que ya no corresponden a las necesidades de un principio en los consumidores.
- La reutilización. Reutilizar puede funcionar para realizar la elaboración de nuevos productos.
- Reparació Encontrar una segunda vida a los productos que ya se estropearon.
- Reciclaje. Utilizar los materiales que se encuentran en los residuos.
- Valorización. Aprovechar de forma enérgica todos los residuos que no se pueden reciclar.
- Funcionalidad. La economÃa circular propone que se elimine la venta de productos en muchos casos para implementar un sistema de alquiler de bienes. Cuando el producto termina su función principal, vuelve a la organización, que lo desmotará para reutilizar las piezas que se pueden utilizar.
- EnergÃa de fuentes renovables. Eliminar los combustibles fósiles para producir el producto.
- La eco-concepción. Se considera que los impactos ambientales a lo largo del ciclo de vida de un producto y los integra desde su concepción.
- La ecologÃa industrial y territorial. Establecer una forma de organización industrial en el mismo territorio que se caracteriza por realizar una gestión de forma óptima de los stocks y de los flujos de materiales, energÃa y servicios.
Con todo lo que hemos comentado durante el artÃculo de hoy ¿piensas que los principios que rodean a la economÃa circular harán cambiar el actual modelo económico, social y ambiental?
Software ISO 14001
Si está interesado en implementar un Sistema de Gestión Ambiental y obtener la certificación ISO 14001:2015 debe tener en cuenta que debe pasar por un proceso de auditorÃa cumpliendo con los requisitos que exige la norma. Una vez pasada la auditorÃa, es complicado mantener y gestionar todos los procesos que requiere la norma. Por ello, le recomendamos el Software ISOTools Excellence, que le ahorrará tiempo dinero y eliminar todos los documentos fÃsicos y realizará todos los procesos de forma automatizada.