¿Qué papel debe de desempeñar un auditor ISO 14001?
Auditor ISO 14001
Si nuestra organización se está planteando la certificación en ISO 14001:2015, debe tener en mente la posibilidad de contar con un auditor interno ISO 14001. La creciente demanda de estas certificaciones encargadas de los Sistemas de Gestión Ambiental, hacen que su figura sea cada vez más necesaria.
Pero, ¿por qué necesitamos un auditor interno ISO 14001?
La principal razón es obvia, ya que mediante las auditorÃas internas intentará buscar todas las fallas del sistema mediante auditorÃas internas para asà solucionarlas. Gracias a estas auditorÃas internas podemos encontrar los fallos en el rendimiento de los procesos o encontrar algún requisito legal que interfiera con ISO 14001.
¿Cuáles son las capacidades o funciones de un auditor interno ISO 14001?
Un auditor interno debe ser una combinación de tres elementos, incluyendo competencias, calificaciones y habilidades. Por lo tanto, entre estos elementos encontramos los siguientes.
- Capacitación: es un aspecto fundamental. Un auditor interno ISO 14001 debe tener una formación que le permitan cumplir con sus funciones. No importa si ha adquirido la formación a nivel interno o externo. Lo más importante es buscar información de la organización o persona que la va a impartir para comprobar su fiabilidad.
- Aprendizaje: un buen auditor debe tener una capacidad de aprendizaje. Debe entender que cada una de las auditorÃas puede ser completamente diferente, por lo que la habilidad de aprender le ayudará a desenvolverse mucho mejor en futuras auditorÃas.
- Personalidad y actitud: un auditor interno ISO 14001 trabajará mejor siempre que tenga una buena predisposición y actitud positiva a la hora de trabajar. Un trabajador cuidadoso, atento a los detalles, con capacidad de comunicación y agradable no solo trabajará mejor, sino que hará trabajar mejor al equipo que lo rodea.
- Experiencia: al igual que en todos los campos, la experiencia es un valor añadido, haber realizado varias auditorÃas ayudará a conocer procesos internos y cómo funciona la organización para asà ser más eficiente.
- Conocimientos múltiples: un auditor no solo debe tener conocimientos sobre auditorias. Es fundamental que conozca en la medida de lo posible las diferentes áreas para asà controlar los distintos procesos internos. También un mayor conocimiento le ayudará a tener una visión más amplia del funcionamiento de la compañÃa.
Un auditor interno ISO 14001 debe contar con las habilidades o caracterÃsticas arriba mencionadas además de tener una mente abierta para escuchar sugerencias, pensar nuevos cambios y aportar valora a la hora de alcanzar el objetivo de la mejora continua.
En qué nos puede ayudar un auditor ISO 14001
El objetivo principal de un auditor interno ISO 14001 es sencillo. Se basa en aplicar todas las medidas necesarias para que una organización funcione conforme a los requisitos de ISO 14001 no importa que la empresa esté, o no certificada.
Para tener una visión del estado de cumplimento de la organización con la certificación, el auditor debe realizar auditorÃas internas para asà conocer y considerar aspectos ambientales, legislación, objetivos, capacitación y responsabilidades de la organización.
Es imprescindible que se cumplan las cláusulas de la norma de forma minuciosa si se quiere obtener la certificación. Esto quiere decir que el auditor debe demostrar que la organización cumple todas las cláusulas y puntos relevantes de la norma. Al mismo tiempo también debe demostrar que tanto él como el equipo que le rodean, conocen al detalle la norma.
En resumen, un auditor interno ISO 14001 prepara a las organizaciones que deseen certificarse o seguir los principios de esta norma. Para ello, realiza auditorÃas internas, que son como pequeños exámenes de los procesos de la organización, con el objetivo de encontrar fallos en el sistema y asà poder resolverlos. Todo ello, con el objetivo de estar preparados para la auditorÃa de certificación y asà obtener en un futuro el certificado.
Además de todas las habilidades mencionadas, para facilitar el trabajo del auditor, podemos ayudarnos de herramientas como una lista de control de auditorÃa interna para poder fijar un control del proceso de auditorÃa interna.
A diferencia de lo que pueda parecer, conseguir una certificación en ISO 14001 y mantenerla, es muy complicado. La norma exige una documentación de todos los procesos entre otros requisitos, por eso, contar con un software como ISOTools Excellence, le facilitará la tarea.
Curso transición ISO 14001:2015
En este artÃculo hemos mencionado que la formación y el conocimiento son uno de los puntos que más importantes que una persona debe trabajar si desea convertirse en auditor interno de la norma. Queremos presentarle el curso Transición ISO 14001:2015. Con dicho curso, podrá conocer todos los requisitos de la norma al detalle para asà contar con un equipo formado y concienciado con el Sistema de Gestión Ambiental de su empresa. Al mismo tiempo, podrá renovar conocimientos y actualizar la formación de su equipo a la versión más reciente de la norma.