La norma ISO 14001 y el ciclo PHVA
Nueva ISO 14001:2015
La norma ISO 14001 se basa en el ciclo PHVA, donde las siglas significan Planificar – Hacer – Verificar – Actuar. Se describe a continuación:
- Planificar: se establecen los procesos y los objetivos para conseguir resultados de acuerdo con la polÃtica ambiental de la organización.
- Hacer: llevar a cabo los procesos.
- Verificar: se desarrolla el seguimiento y medición de los procesos en relación a la polÃtica ambiental, los objetivos, las metas y los requisitos.
- Actuar: Tomar decisiones para conseguir una mejora continua del Sistema de Gestión Ambiental.
Algunas organización gestionan sus procedimientos mediante la aplicación de un sistema de procesos, ya que el ciclo PHVA se puede aplicara todos los procesos, ambas metodologÃas son compatibles.
En la ISO14001 únicamente podemos encontrar los requisitos que pueden ser auditados objetivamente. Para encontrar una amplia variedad de temas relacionados deben consultar la norma ISO 14004.
Por otra parte en esta norma internacional no se mencionan más requisitos que los que están incluidos en la polÃtica ambiental, los que se deben cumplir mediante la legislación aplicable, la prevención de la contaminación y la mejora continua. Por lo que si dos organizaciones que tienen diferentes desempeños con actividades parecidas, ambas pueden cumplir los requisitos de la norma.
Si de forma sistémica se adopta e implanta un cúmulo de técnicas de gestión ambiental se pueden alcanzar unos resultados excelentes para todas las partes que estén interesadas. Aunque esto no garantiza los resultados ambientales óptimos, siendo necesario un alto compromiso.
El Sistema de Gestión puede animar a las empresas a implementar las mejores técnicas de gestión disponibles para lograr los objetivos ambientales, todo en consecuencia de cual le sea más apropiado y económicamente rentable, teniendo en cuenta la relación entre la eficacia de las técnicas de gestión y el costo que lleva aparejado.
La norma ISO-14001 no incorpora requisitos especÃficos de otros Sistemas de Gestión, como puede ser la gestión de la calidad, de la seguridad, etc. Aunque los si que se pueden integrar los Sistemas de Gestión ya que tienen lÃneas en común.
Se pueden integrar los Sistemas de Gestión que ya existan en una empresa con el fin de crear un Sistema de Gestión Ambiental que esté ajustado a la norma internacional. Aunque la aplicación de los diferentes Sistemas de Gestión puede tener variaciones dependiendo de los fines con los que incluyeron en la organización.
El tamaño de la organización, sus actividades, servicios o productos pueden generar que varÃe la extensión la documentación, asà como la complejidad y el nivel de detalle.