Las claves del borrador de la nueva ISO 14001
Saltar al contenido principal
ISO 14001

Las claves del borrador de la nueva ISO 14001

Nueva ISO 14001:2015

Durante el mes de febrero de 2013 se empezó a revisar la norma ISO 14001:2004, actualmente en vigor.  En el mes de marzo de 2013 se concluyó el “comitee draft” que dio lugar al primer borrador de la nueva ISO14001. Esta previsto que el proceso esté finalizado para enero de 2015 dándose por editada la nueva edición.

Los cambios que se prevén serán de mayor relevancia que los que cambios efectuados entre la versión de la ISO-14001:1996 y la ISO 14001:2004.

Aunque es arriesgado anticiparnos al contenido final parece que la estructura de los requisitos va a sufrir un gran cambio, la intención es enfilarla con la estructura prevista para las demás normas de los Sistemas de Gestión.

ISO 14001

La norma pasará a tener 10 puntos que puede ser que estén encuadrados de la siguiente forma:

  1. Objeto y campo de aplicación
  2. Referencias normativas
  3. Términos y definiciones
  4. Contexto de la organización
  5. Liderazgo
  6. Planificación
  7. Soporte
  8. Operación
  9. Evaluación del desempeño
  10. Mejora

Los sectores en los que se prevén cambios en la nueva norma ISO-14001 engloban:

  • Alcance: aumentará el alcance que generan los impactos externos de la empresa.
  • Contexto de la organización: donde se incorporan requisitos relativos a aspectos tanto internos como externos de las partes interesadas.
  • Liderazgo: deberá de ser más rotundo de lo que es en la actualidad.
  • Política: se ampliarán introduciendo aspectos que apoyen la protección ambiental y el cambio climático.
  • Aspectos ambientales: se introducirá el análisis del ciclo de vida durante el proceso de identificación y evaluación de impactos ambientales.
  • Requisitos legales y otros: se cambiará a “requisitos legales y obligaciones voluntarias”.
  • Objetivos ambientales: se plantea la obligatoriedad de introducir indicaciones para desempeñar cada uno de los objetivos establecidos.
  • Planificación y control de la cadena de valor: es una nueva cláusula que se incluirá para confirmar que los procesos tienen lugar, puede ser antes o después de los procesos principales.
  • Evaluación del cumplimiento: se asegura el proceso de evaluación introduciendo un nuevo requisito que está enfocado a reforzar el conocimiento de la organización  sobre su nivel de cumplimento.

En conclusión, se puede decir que la nueva versión de la norma ISO 14001 incluirá cambios importantes que se deben tener en cuenta lo antes posible tanto por las empresas que ya estén certificadas como por las que se estén preparando para ello.

 

Diplomado en Gestión Ambiental ISO 14001
Recibe Nuestra Newsletter
New Call-to-action
Nueva llamada a la acción
Volver arriba