Cada día estamos más cerca de conocer cómo será la nueva ISO 14001:2015, desde el día 10 de Julio de 2014 se publicó el borrador ISO/DIS 14001. Al tratarse de un borrador se pueden presentar alegaciones, la fechas en las que se pueden realizar van desde el 28 de Agosto de 2014 hasta el 28 de Noviembre de 2014.
Durante esta presentación se estudia la revisión por parte de la dirección que se debe llevar a cabo del Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001.
Durante este vídeo se expone la segunda parte de la verificación. La verificación es una parte muy importante a tener en cuenta a la hora de implantar un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001.
La norma ISO 14064 da respuesta al incremento de la preocupación por los efectos que produce el cambio climático, así como a buscar posibles soluciones para disminuir las emisiones de gases efecto invernadero a la atmósfera.
La gerencia de la organización tiene el deber de revisar el Sistema de Gestión Ambiental (SGMA) que tenga implantado. Las revisiones deben ser periódicas y estar perfectamente planificadas, esto se hace para poder asegurar que su conveniencia, su adecuación y la eficacia son continuas.
Durante esta prestación se estudia como debe llevarse a cabo las auditorias internas a la hora de implantar y mantener un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001.
Durante este vídeo se analiza la segunda parte de la verificación. La verificación se debe tener en cuenta a la hora de realizar un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001.
Llevando a cabo una amplia visión de la situación en la que se encuentran las certificaciones de los diferentes Sistemas de Gestión a nivel nacional destaca por el encima del resto los Sistemas de Gestión Ambiental (SGMA), ya que presentan un alto nivel de importancia para la sociedad, cada día más concienciada con el cuidado del medio ambiente.
La empresa debe estar segura de que las auditorías que se realizan en el Sistema de Gestión Ambiental se hacen en intervalos de tiempo planificados para establecer si se encuentra conforme con la planificación de la gestión ambiental, incluyendo todos los requisitos de la norma ISO 14001 y se ha implementado correctamente y se mantiene. Se tiene que facilitar información de los resultados de las auditorias.
Durante esta presentación se realiza la descripción de la segunda parte de la verificación, un apartado de la norma ISO 14001 necesario a la hora de implantar un Sistema de Gestión Ambiental.
Suscríbase ahora a nuestra newsletter y manténgase al día de las noticias
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.