Consejos para realizar la auditorÃa de seguimiento de ISO 14001:2015
ISO 14001:2015
Para conseguir la certificación ISO 14001:2015, su empresa deberá demostrar su cumplimiento con el organismo de certificación durante la auditorÃa de registro, se debe enfrentar una auditorÃa de seguimiento cada dos años.
Lo primero que debe pensar en cómo enfrentarse a la auditorÃa inicial al construir su Sistema de Gestión Ambiental, deberá realizar una auditorÃa interna antes de enfrentarse a la auditorÃa de certificación para estar seguros de que cumplen con todos los requisitos de la norma ISO 14001:2015 y asà evitar posibles situaciones con las que no se conceda el certificado.
Teniendo en cuenta que la organización pase la auditorÃa interna inicial con éxito, deberá hacer caso a las sugerencias y los consejos que ofrezca el auditor, ya que éstas ofrecen ciertas ventajas.
5 consejos para realizar la auditorÃa de seguimiento ISO 14001:2015
La auditorÃa de seguimiento tendrá una duración aproximada de un dÃa, pero depende en gran medida del tipo de organización. El auditor general deberá comprobar una serie de cosas predeterminadas, es decir, las No Conformidades menores que han sido descubiertas durante la auditorÃa interna que deben ser revisadas de cara a la auditorÃa de certificación.
La empresa debe tener en consideración la utilización de logotipos ISO en sitios web, membretes, etc. La empresa deberá completar todas las actividades que sustentan el Sistema de Gestión Ambiental, como puede ser la auditorÃa interna, la revisión por la dirección y las acciones correctivas. La función del Sistema de Gestión Ambiental debe proporcionar una mejora continua demostrable. El auditor tiene derecho a concentrarse en cualquier segmento del Sistema de Gestión Ambiental según la norma ISO 14001:2015 y observar todos los detalles. Es muy probable que si tiene el mismo auditor para realizar el registro y las auditorias de vigilancia tal vez puede percibir que existe una ligera debilidad.
Las conformidades y recomendaciones de la auditorÃa de registro sirven para asegurarse que son diligentes y eficientes cerrando asà el sendero auditable para demostrar todos los requisitos. El no poder actuar sobre todas las recomendaciones del auditor es la peor forma posible de acoger al auditor que se va a encargar de realizar la vigilancia del Sistema de Gestión Ambiental.
Utilizar el logotipo, se deben asegurar que éste se encuentra dentro de las directrices que marca la ISO. En caso de duda, se debe poner en contacto con el cuerpo de auditorÃa de directrices. La utilización incorrecta puede conducir a que no se produzca la certificación, asà que lo mejor es no hacer suposiciones.
Te tienes que asegurar que se revisan todos los procesos cómo se hizo durante la auditorÃa de certificación. La auditorÃa de certificación es un examen de gestión, de auditorÃa interna y se aplican las acciones correctivas y preventivas siendo algo esencial para demostrar que su Sistema de Gestión Ambiental se encuentra en perfecto funcionamiento y se consiguen sus objetivos. La prueba de la ejecución y revisión de los procesos es realizada por el auditor.
Educar a sus trabajadores: la formación es necesaria para aprobar la auditorÃa de registro y además continuar con la práctica, es bueno formar a los trabajadores para la auditorÃa de seguimiento. Nos aseguramos que los empleados pueden responder adecuadamente a las preguntas del auditor y asà se demuestra el cumplimiento de los requisitos en los procesos fÃsicos que se establecen al construir el Sistema de Gestión Ambiental. Es bueno recordar a los trabajadores que no son capaces de responder a las preguntas que no es un error, pero que deberán darle las posibilidades para encontrar las repuestas y ofrecérselas al auditor dentro de un plazo de tiempo aceptable.
Mejora continua: se encuentra sustentado en la norma ISO 14001:2015 y después se reciben una serie de auditorÃas en los últimos 15 años, se prefiere abordar esto de forma más activa que cómo se realizaba antes. Es necesario realizar una mejora continua para su Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001:2015, en la que se puede registrar de formalmente todas las mejoras y los proyectos sistémicos que se han emprendido cómo resultado de la recomendación de la auditorÃa interna, revisión por la dirección o el pensamiento basado en el registro dentro del Sistema de Gestión Ambiental. Es una buena forma de demostrar el compromiso con la mejor continua y el hecho de que usted se encuentre comprometido a lograrlo.
Todos estos consejos son útiles para preparase una auditorÃa de seguimiento, pero existen más cosas que podemos hacer.
De forma básica se necesita todo lo que hizo para la auditorÃa de registro para tener confianza en el Sistema de Gestión Ambiental en la auditorÃa de seguimiento. Con la experiencia de las auditorÃas de registro bajo la responsabilidad del auditor. Las evidencias de la revisión, auditorÃa interna y los procesos de acción correctiva ofrecen fuerza al Sistema de Gestión Ambiental durante la auditorÃa de seguimiento. Utilizando los consejos anteriores el responsable puede ser capaz de demostrar el cumplimiento y mejora del Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001:2015.
Software ISO 14001
El Software ISOTools Excellence ayuda a las organizaciones ofreciéndole facilidades en la evaluación y monitorización de forma automática de los aspectos ambientales, objetivos y riesgos.